"La imaginación no es un don, sino el objeto de conquista por excelencia"

viernes, 6 de abril de 2012

Definiciones

ACIDIFICACION:
Es el proceso u operacion unitaria por el cual el ph de un alimento o sustancia se modifica a la baja, si es menor de 7 es ácido, si es mayor de 7 es alcalino.

ANALGESIA:

Eliminacion de la sensacion de dolor mediante el bloqueo artificial de las vias de transmicion del mismo y/o de los mediadores dolorosos, o por desconexion de los centros del dolor.

ANDROFOBIA:

En psiquiatria, la androfobia es una fobia que produce un anormal y persistente miedo a los varones. No debe ser confundido con la misantropia ( odio a los humanos )  ni a la misandria ( odio a los varones ) . Las posibles causas des esta patologia pueden tener origen en un evento traumatico en edad temprana con un hombre con un niño.

CACOGENESIS:

Incapacidad para producir hibridos que son viables y fertiles. Infertilidad, Esterilidad. El estado de ser incapaces de producir descendencia, en un amujer es una incapacidad para concebir, en un hombre es la incapacidad para fecundar.

DISPEPSIA:

Es un trastorno de la secrecion, motilidad o sensibilidad gastricas que perturben la digestion; designa cualquier alteracion funcional asociada al aparato digestivo. Por lo general, se presenta cuando no hay una alimentacion saludable.

FARINGORINOSCOPIA:

Rinoscopia posterior, o la inspeccion visual de la nasofaringe y la parte posterior de la cavidad nasal.

HIPOXIA:

Es una enfermedad en la cual el cuerpo completo, o una region del cuerpo, se ve privado del suministro adecuado del oxigeno.

NEURITIS:

Inflamacion de un nervio, que puede dar como resultado dolor, aumento de la sensibilidad, falta de sensibilidad o sensacion de hormigueo en el sector del organismo afectado.


OXIURO:

Son parasitos que infectan solamente a los humanos y con mucha frecuencia afectan a todas las personas, pero principalmente a los niños de 5 a  10 años.

SINDACTILO:

El dedo del extremo del pie que esta unido al medio hasta la penultima falange.

No hay comentarios:

Publicar un comentario